top of page
Buscar

💔 Visitar a un Ser Querido en Detención: Lo Que Necesitas Saber

Visitar a un ser querido en un centro de detención de inmigración no es algo para lo que uno se prepare—pero cuando llega el momento, el conocimiento puede ser tu fuerza. Esta guía fue creada para nuestra comunidad, por personas que ya han pasado por esto. Está diseñada para ayudarte a navegar el proceso con dignidad, amor y claridad.


📞 Paso 1: Llama con Anticipación y Conoce tus Derechos

Antes de ir, siempre llama al centro de detención:

  • Confirma los horarios de visita (pueden cambiar sin previo aviso).

  • Pregunta si tu ser querido es elegible para recibir visitas, especialmente si es tu primera vez.


Si es tu primera visita o vienes de otro estado, esto es lo que necesitas saber:

💡 Visitas por Primera Vez o desde Otro Estado:

  • Las personas que visitan por primera vez pueden hacer una visita sin cita previa.

  • Las personas que vienen de fuera del estado podrían calificar para una visita de dos horas – pregunta en la recepción.

  • Después de esa visita, tu ser querido deberá enviar una solicitud de visita y seleccionar "fuera del estado".

  • Las solicitudes de visita solo se aceptan de lunes a miércoles.


🎒 Paso 2: Qué Llevar y Cómo Prepararte

Debes Llevar:

  • Una identificación válida y no vencida emitida por el gobierno (licencia de conducir o pasaporte).

  • El número de placa del vehículo – todas las personas en el grupo deben tenerlo para el registro.


🍽 Come Antes de Llegar:

  • Las visitas pueden durar 2 horas o más. Come una comida completa antes de ir.

  • No se permite comida ni bebida después del control de seguridad.

  • Hay máquinas expendedoras en el vestíbulo, pero deberás dejar los bocadillos en los casilleros.


👕 Paso 3: Código de Vestimenta Estricto

Para pasar seguridad y que te permitan entrar, sigue estas reglas cuidadosamente:


No Permitido:

  • Jeans rotos, pantalones cortos, camisetas sin mangas

  • Ropa de color caqui, rojo, azul o verde

  • Joyería, sudaderas con capucha (incluso las delgadas), zapatos abiertos

  • Ropa transparente o reveladora


Recomendado:

  • Ropa modesta de colores sólidos (negro, gris o blanco)

  • Zapatos cerrados

  • Suéter o camisa de manga larga (sin capucha) – hace frío adentro por el aire acondicionado


📋 Paso 4: Conoce los Detalles de tu Ser Querido

Pregunta sobre:

  • Su número A (ID de inmigración de 9 dígitos)

  • El color de su uniforme, que refleja el nivel de custodia:

    • Verde/Caqui = detenidos de bajo riesgo

    • Amarillo/Rojo = mayor seguridad o monitoreo

Estos colores pueden darte una idea de cómo están siendo tratados y vigilados.


💔 Paso 5: Prepárate Emocionalmente

Nada te prepara para ver a un ser querido con ese uniforme.

Estás allí para ofrecer fortaleza, pero ten en cuenta:

  • Si las emociones se intensifican demasiado, el personal puede terminar la visita antes de tiempo.

  • Se permite un abrazo al llegar y uno al despedirse.

  • Toda la visita ocurre a través de una barrera—no se permite contacto adicional.


❤️ Un Mensaje Para Ti

Un abrazo. Un momento. Un latido entre rejas. Llevaste fuerza a un lugar hecho para romperla. Le recordaste que el amor llega más allá de los muros. Esto no es el final—solo una pausa. Sigue adelante. Comparte esto. Nadie debería caminar este camino solo. Tú no estás solo. Y ellos tampoco.

🔍 Cómo Ubicar a tu Ser Querido (Localizador de ICE)

Usa la herramienta oficial de búsqueda de ICE en: 👉 locator.ice.gov


Necesitarás:


Opción 1:

  • Su número A (agrega ceros al inicio si es necesario)

  • País de nacimiento


Opción 2:

  • Nombre legal completo

  • Fecha de nacimiento

  • País de nacimiento


⚠️ La información debe ser exacta. Un solo error significa que no habrá resultados.

👶 Menores de 18 años no aparecerán en el sistema.

📞 Si no puedes encontrarlos, contacta tu oficina local de ICE y sigue verificando – puede que aún no aparezcan en el sistema.


❤️ No Estás Solo

Esperamos que esto te ayude a sentirte un poco más con los pies en la tierra y mucho más empoderado.La detención busca aislar, pero el amor construye puentes incluso aquí.


Si esto te ayudó, por favor compártelo. Asegurémonos de que nadie entre a un centro de detención sin apoyo.


¡Un agradecimiento especial!: Gracias, Ada, por compartir valientemente esta información vital y ayudar a nuestra comunidad a sentirse menos sola.


Para información más detallada, usa el folleto de Northwest Justice Project's.

 
 
 

Comentarios


bottom of page